lunes, 22 de noviembre de 2010

EL VENTILADOR

MATERIALES QUE SE NECESITAN PARA ELABORAR UN VENTILADOR







  • Un palo de madera cuadrado ancho 4 cms x 24.7 de largo


  • 2.Dos pilas dedo


  • 3 tornillos


  • Base rectangular de madera ancho 22.1 cms x 32 cms de largo


  • Colbon


  • Rueda de ventilador de alambre 4.5 cms de diámetro 9 astas


  • Pintura rosada, morada y verde agua


  • 2 pinceles


  • Destornillador


  • Una bobina


  • Taladro


  • Broca


  • Alambre de timbre


  • Lijas


  • Un swich para encender y apagar


  • Un vaso de helado de metal


  • Silicona


PROCEDIMIENTO PARA ENSAMBLAR EL VENTILADOR




  • Se pule la madera con la lija















  • Se abre un hueco en la parte superior del palo con el taladro











  • Se pega el palo con colbon en la base y por debajo se fija con un tornillo













  • Se pinta la estructura de madera













  • Ensable de la bobina en el orificio de la madera














  • Conexión de la bobina, la pila y el swich









PROYECTO TERMINADO "EL VENTILADOR"



jueves, 21 de octubre de 2010

lunes, 28 de junio de 2010

ECOFRASES

Solo despues de que el ultimo arbol sea cortado.

solo despues de que el ultimo rio sea envenenado.

solo despues de que el ultimo pez sea apresado

solo entonces sabras que el dinero no se pueda comer

profecia india

2. la tierra no es del hombre el hombre es de la tierra VICTOR HUGO

3. la tierra es suficiente para todas pero no para la verdad de los consumidores MAHATMA GAADH

4.convertid un arbol en leña y podra arder para vosotros; pero yo

lunes, 31 de mayo de 2010

dia mundial del medio ambiente


Día de celebración.
5 de junio

Lugar de celebración:

Desde 1973 , los 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema.
Se podría decir que el Día Mundial del Ambiente es un vehículo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política y cuyos objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

jueves, 13 de mayo de 2010

RECICLAJE

RECICLAJE
El reciclaje es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.


BASURA

La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por el desechado. No necesariamente debe ser odorífica, repugnante e indeseable; eso depende del origen y composición de ésta.


RESIDUOS

La basura la podemos clasificar según su composición:


  1. Residuo domiciliario: basura proveniente de los hogares y/o comunidades.

  2. Residuo industrial: su origen es producto de la manufactura o proceso de transformación de la materia prima.

  3. Residuo hospitalario: desechos que son catalogados por lo general como residuos peligrosos y pueden ser orgánicos e inorgánicos.

  4. Residuo comercial: provenientes de ferias, oficinas, tiendas, etc., y cuya composición es orgánica, tales como restos de frutas, verduras, cartones, papeles, etc.

  5. Residuo urbano: correspondiente a las poblaciones, como desechos de parques y jardines, mobiliario urbano inservible, etc.

  6. Basura espacial: Objetos y fragmentos artificiales de origen humano que ya no tienen ninguna utilidad y se encuentran en órbita terrestre.